![Z32A0014_NAFARROAKO EUSKARAREN LEGEA 38sd](https://kontseilua.eus/wp-content/uploads/2024/12/Z32A0014_sd-1024x683.jpg)
El Gobierno de Navarra reducirá la presencia del euskara en el sistema educativo
En mayo del año pasado, el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra aprobó la Orden Foral 57/2024. Ahora, está obligando a los centros educativos que incorporan el Programa de Aprendizaje en Lenguas Extranjeras (conocido como PAI) aumentar las horas de enseñanza de lenguas extranjeras en el curso 2025-2026 en detrimento del euskara. Creemos que se trata de un retroceso muy grave.
De hecho, la nueva orden foral aumenta el mínimo y el máximo de las horas lecciones en inglés. Por lo tanto, el Gobierno de Navarra obligará a reducir la presencia y el uso del euskara. Esta medida afectará especialmente al alumnado de y a toda la educación primaria, reduciendo aún más las horas lectivas del euskara. Según han explicado desde los medios, la decisión ya ha generado indignación en las escuelas de Sarriguren, Buztintxuri y Tafalla.
En concreto, en las escuelas del modelo D-PAI, el Departamento de Educación ha elevado de 3 a 4 sesiones mínimas de lenguas extranjeras en educación infantil, obligando a reducir al menos una sesión en euskara. En la educación primaria es aún más grave, ya que se ha aumentado de 6 sesiones mínimas y 9 máximas a un mínimo de 7 y un máximo de 12.
Queremos denunciar firmemente que la orden foral no tiene en cuenta que el euskara es lengua propia de Navarra y en situación de minorización, y sim embargo las pone al mismo nivel que las lenguas extranjeras. Una vez más, hay que recordar que el PAI nació y se mantiene para obstruir la difusión del modelo en euskara en las escuelas. Además, al negarse la oficialidad al euskara en la mayoría de las zonas de Navarra, el alumnado no tiene garantizado el derecho a aprender euskara en gran parte del territorio, o se les obstaculiza permanentemente la posibilidad de hacerlo.
Exigimos al Gobierno de Navarra y al Departamento de Educación que revoquen la orden foral y den solución a esta situación. Es necesario abandonar el PAI y reforzar el aprendizaje en euskara en todo el territorio. Es necesario que todo el alumnado navarro adquiera conocimiento básico del euskara para garantizar la igualdad y la cohesión de toda la ciudadanía.