
La sentencia no solo es contraria a la normalización del euskara, sino también a la sociedad vasca y a sus instituciones
El Tribunal Supremo de España ha ratificado en su sentencia la anulación de varios artículos del Decreto 179/2019 para la normalización del euskara en las instituciones locales de la CAV, dando validez casi total al recurso presentado por VOX, partído político de carácter euskarófobo y que no cuenta con representación municipal alguna.
En los últimos años, tanto Euskalgintzaren Kontseilua como la sociedad vasca han denunciado numerosas intervenciones judiciales contra medidas destinadas a la normalización y revitalización del euskara en la administración pública, como se puso de manifiesto en la comparecencia de alcaldes organizada por Kontseilua en julio de 2023 o en la multitudinaria manifestación del 4 de noviembre que llenó las calles de Bilbao.
También en esta ocasión, resulta evidente la ofensiva judicial y política que busca perpetuar la minoración del euskara, ya que el Tribunal ha asumido casi en su totalidad las premisas de VOX. Pero esta sentencia no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas. No en vano, lo que el Tribunal Supremo ha decidido anular es una normativa aprobada con una amplísima mayoría en el Parlamento Vasco y desarrollada por el Gobierno Vasco.
Es importante recordar que el euskara y su comunidad de hablantes se encuentran en situación de emergencia lingüística, y existe un riesgo real de retroceso en el proceso de normalización. Este decreto establecía un suelo mínimo para superar la situación de minorización del euskara en la administración y para avanzar en su promoción, pero una vez más, el poder judicial español ha impedido ese camino.
Euskalgintzaren Kontseilua hace un llamamiento a instituciones, autoridades, agentes políticos, sociales y a la ciudadanía para que expresen con firmeza su rechazo ante esta ofensiva reaccionaria, y para que cada cual, desde su ámbito, impulse el proceso de normalización del euskara. Ese es el camino para avanzar en justicia social y cohesión social.